Concierto-debate de Motxila21 con los alumnos del IES. Zizur Mayor
¿Cuándo se crea la banda Motxila21? ¿Dónde ensayáis", ¿Cuántas canciones habéis compuesto? ¿Dónde habéis aprendido a tocar y a bailar? ¿Qué es lo que más os gusta de Motxila21?. A todas estas preguntas y muchas más de los alumnos de 1º de Bachiller del Instituto de Zizur Mayor fueron respondiendo los componentes de Motxila21 en el concierto-debate celebrado el 29 de noviembre en la Casa de Cultura de Zizur Mayor.
Esta pionera experiencia para acercar la discapacidad a los centros educativos dio comienzo con la presentación del último trabajo de la banda "El lipdud que no es lipdub" y continuó con un pequeño concierto para pasar al debate. Los jóvenes estudiantes acudieron acompañados de sus profesores y de los alumnos de la UCE (Unidad de Curriculum Especial) entre lo que se encontraban varios jóvenes con Síndrome de Down. Alumnos y profesores, previamente, habían trabajado el tema de la discapacidad en las aulas y mostraron gran interés y curiosidad por conocer de cerca a los Motxila.
Este ha sido el primer debate de los 12 jóvenes músicos con Síndrome de Down; entre bromas, risas y nervios fueron respondiendo a las preguntas de sus jóvenes entrevistadores. Dejaron claro que se divierten mucho y disfrutan con la música, que son una gran cuadrilla y que en estos siete años que lleva la banda de andadura han dado más de treinta conciertos y han adquirido una gran profesionalidad sobre el escenario. Como primicia, anunciaron que en breve Motxila21 va a editar su primer disco con canciones propias y los dos videos de las banda grabados este año.
Una emocionante y original experiencia: trasladar a los alumnos durante dos horas a un salón de actos, para trabajar con ellos, desde el escenario, una sociedad sin barreras.
Las personas con Síndrome de Down tienen muchas dificultades, se encuentran, en muchas ocasiones, con el rechazo de sus propios compañeros, les cuesta más aprender, han de esforzarse mucho para a veces conseguir muy poco, por ello, ver tocar y bailar a estos chicas y chicos, compartir con ellos su música, su nobleza, su ilusión y sus proyectos es la mejor manera de aprender y sensibilizar a los jóvenes y sus familias. Como dijo en la presentación del acto, una de las profesoras: "Todos, cada uno de nosotros somos únicos, especiales y como dice la canción de Motxila21: "No somos distintos"."